Con la seguridad de contribuir al enriquecimiento del debate sobre cómo eliminar la inflación y otros males de la economía que generan pobreza, Cedice Libertad reeditó el libro “Juntas monetarias para países en desarrollo. Dinero, inflación y estabilidad económica”, del profesor Steve H. Hanke, reconocida autoridad en el tema, doctor en economía, profesor de la prestigiosa Universidad Johns Hopkins de EE.UU., y director del proyecto Monedas con Problemas del Instituto Cato de EE.UU. El libro cuenta con la colaboración del también experto profesor Kurt Schuler.
La obra de Hanke y Schuler aborda el tema de las juntas monetarias, entidades que han demostrado a través de la historia que están alejadas de las presiones políticas, orientadas al fortalecimiento de la moneda y al crecimiento de una economía sana. También estudia casos exitosos de bancos centrales como el Bundesbank o Banco Central Europeo.
Dada la situación actual de Venezuela, CEDICE Libertad, en conjunto con el profesor Hanke, consideraron que su vigencia y actualidad permitían una segunda edición, y por ello se pone de nuevo en circulación. Hoy la situación se ha agravado en tal medida, que las ideas que buscan fortalecer una moneda sana y totalmente convertible, erradicar los controles de precios y de cambio que permitan crecer y desarrollar el aparato productivo nacional, es perentorio y estas alternativas están planteadas en el libro que se presenta. Como lo expresa el profesor Hanke, los problemas de Venezuela son asociados a las políticas económicas socialistas y para poner al país en el camino correcto hay que desecharlas.
CEDICE Libertad cree firmemente que Venezuela puede salir de la crisis si se toman los correctivos necesarios en política económica que están enmarcados en este libro, a fin de que los interesados en construir una sociedad de personas prósperas conozcan más sobre cómo hacerlo.
La obra puede ser descargada en www.cedice.org.ve
Fuente:
CP