Durante los 70 y 80, un hombre de “pelo en pecho” era la epítome del atractivo varonil; desde los años 90 hasta nuestros días la estética privilegia una imagen desprovista de vello corporal, para muchos más limpia, y es por ello que la depilación en los varones se ha convertido un ritual de cuidado que se suma a la lista de los propios del hombre cosmopolita.
Sin embargo, es preciso acotar que la depilación masculina no siempre responde a un imperativo de la vanidad, muchas veces la salud cutánea entra en juego y los vellos se encarnan provocando molestas lesiones, haciendo de la depilación una herramienta necesaria. Conversamos con Carmen Beltrán y Eva De Abreu, médicos estéticos para conocer los últimos procedimientos para que los caballeros eliminen el vello indeseado
A la consulta estética por depilación acuden hombres que desean hacerlo por razones estéticas y médicas en la misma proporción, afirma Carmen Beltrán y agrega que si bien la tendencia actual es lucir una piel brillante y depilada, no debemos olvidar que los vellos tienen una función de protección pero, si son excesivos, pasan a ser causantes de molestias. “Es siempre factible disminuir el volumen de vello con unas pocas sesiones de depilación, sin necesidad de eliminarlo en su totalidad. Eso sí, se debe hacer antes que se vuelvan canosos, porque en esta etapa no hay forma de eliminarlos definitivamente”, afirma.
Beltrán explica que las indicaciones médicas para la depilación masculina son foliculitis, pseudo foliculítis y abscesos no solo en barba sino en cualquier zona con presencia de vellos o pelo terminal. Por otra parte, la depilación laser es una técnica que colabora en el tratamiento de la hiperhidrosis (sudoración excesiva) y la bromohidrosis (mal olor con la sudoración). Otra indicación, más específica, es ante la presencia de fístulas perianales antes de su resolución quirúrgica.
Eva De Abreu afirma que la depilación láser para caballeros es una alternativa eficaz y cómoda para la eliminación del vello corporal sin importar su ubicación. “No sólo se trata de estética sino también buscando mejoría para lesiones cutáneas como pseudofoliculitis y cicatrices que pueden ir dejando vellos que se entierran en la piel”.
De Abreu explica que el láser Diodo y el Neodimio Yag tienen penetración profunda, y atacan los vellos más gruesos y oscuros – con Eumelanina- propios de los hombres. “No afectan la piel, ni tienen efectos secundarios como quemaduras, ya que éstos no tienen interacción con la melanina, pigmento que le da el color a la piel, y además poseen un sistema de enfriamiento que hace que sea totalmente indoloro y agradable para el paciente”
Beltrán también recomienda los láseres de Diodo y Neodimio-yag -infrarrojos cercanos- , “son los más aptos ya que logran tratar vellos con bulbos pilotos más profundos como los masculinos”, precisa, y agrega que cuando el vello se ha vuelto más delgado, luego de varias sesiones de láser, puede tratarse con IPL (Luz Intensa Pulsada).
Las sesiones de laser pueden tener una duración desde 20 minutos hasta una hora, según la zona a depilar. Así se tardara mucho menos una barba, un mentón, una axila y un poco más las piernas, la espalda y el pecho. “Se realiza una sesión cada 21 días aproximadamente y luego de 4 sesiones se pueden ir espaciando según cada caso”, apunta Eva De Abreu, al tiempo que advierte “el paciente debe evitar la exposición solar directa 15 días antes y 15 días después de realizada la depilación y usar protector solar para evitar lesiones en la piel”.
Zonas a depilar
“Las áreas más solicitadas son: barba, bigote, pecho, espalda, glúteos, manos y, algunas veces, cuero cabelludo, pedido por aquéllos chicos que comienzan a percibir calvicie y prefieren un look rapado total, deciden depilarse con laser para no tener que rasurarse casi a diario y lucir un cuero cabelludo brillante y suave”, detalla Carmen Beltrán
“La zona más solicitada es la barba, buscando disminuir el número de afeitadas y las irritaciones que ésta provoca, en segundo lugar el pecho y la espalda, y en tercero el área de las axilas y las piernas”, señala Eva De Abreu.
Así los preferimos nosotras
Lampiños, velludos o en un punto medio, en cuanto a vello corporal todas tenemos nuestro estilo favorito
- “Me gustan que se cuiden, pero no depilado como una mujer, que conserve su imagen varonil” Zully Betancourt.
- “No me gustan los hombres peludos, pero tampoco los que se depilen… es decir, me gustan casi lampiños” Melissa Eslava.
- “Sin pelos! Solo en las piernas y brazos… Lo demás está de sobra!! Que se afeite… si yo me tengo que depilar, afeitar y hacerme el laser… el también puede afeitarse!” Luz Cooper.
- “Yo los prefiero con vellos y si es en el pecho mucho mejor, me encantan los ositos de peluche!” Mery Paulino.
- “Afeitados sólo la barba y el pecho… lo demás no importa!” Liseth De Freitas.
- “Depilados o rasurados” Jenny Marques.
- “Sin barba ni bigote. Pueden tener vello corporal siempre que no sea excesivo”, Dra. Carmen Beltrán, médico estético.
- “DEPILADOS: Es más higiénico” Edigre Carreño.
Contactos
Dra. Carmen Beltrán
Directora de Carmen Beltrán Medicina Estética
Twitter @infobeltran
Dra. Eva De Abreu
Directora de Energia Vital Activa
Twitter @energiactiva
http://www.energiavitalactiva.com
Por Ysabel Velásquez
Twitter: @ysabelvel